He aquí un ejemplo de cada número aunque hay más formas de conseguirlos:
1 = (1 + 1) – (1 + 1) + 1
2 = (1 + 1) + (1 + 1) × 1
3 = (1 + 1) + (1 + 1) + 1
4 = (1 + 1) × (1 + 1) × 1
5 = (1 + 1) × (1 + 1) + 1
6 = (1 + 1) × (1 + 1 + 1)
7 = 
8 = 11 – 1 – 1 – 1
9 = 11 – 1 – 1 × 1
10 = (11 – 1) + (1 – 1)
muy dificil para mi edad tengo 17años
Para formar el numero 7, haces uso del numero cero del cual no dispones, si no tambien podria usar el 2, el 3 y cualquier otro que se quiera. NO es correcto. Para formar el 9 y los sucesivos no hace ninguna operacion matematica para llegar a formar el 11 y el 11 de por si es otro numero, no son 2 numeros unos. Otra solucion mas acertada seria
7 = (1+1+1)! +(1×1)
8 = (1+1+1)! +1+1
9 = (1+1+1)elevado a la potencia (1+1)
10 = me mató…
RSS feed for comments on this post. / TrackBack URI